A mediados del 2005 conforma su primer equipo de graffiti y organización: Horda Sur Americana HSA enfocando su labor artística en temas sociales y contemporáneos con la pintura es así como en el año 2007 se radicó en la ciudad de Medellín Antioquia con el colectivo Narkografika, en donde crece y se forma con un grupo multidisciplinario de artistas como: pintores, cantantes, malabaristas, cineastas, bailarines y escritores entre otros.
A finales del 2008 regresa a la ciudad de Bogotá como parte del equipo y proyecto de prevención de SPA llamado Casa Sha. Es así como en el año 2009 participa en el festival “Trewa” de Barranquilla, en octubre de 2009 y 2010 emprende un viaje junto con su equipo de trabajo y Cesar Figueroa (pintor reconocido en la ciudad de Medellín) hacia Rimini Italia, como coordinadores gráficos y tallerístas al festival internacional “We free day” que se realiza en la comunidad de San Patrignano.
En la actualidad fortalece sus conocimientos y carrera artística cursando el Diplomado Metodologías Artísticas para la enseñanza del Hip Hop “Arte, Ciudad y Pedagogía” en la Universidad Pedagógica Nacional. Acompañando y dirigiendo procesos de desarrollo humano con énfasis en pintura en la academia, procesos independientes y escuelas de Hip Hop de la ciudad. Además de intervenir en la calle continuamente, es director de su empresa El Bosque Estereográfico prestando el servicio de labores gráficas urbanas, viviendo, compartiendo y construyendo así su propio proyecto de vida.
Contacto